Descripción del producto
Contribuye a:
- La absorción y utilización normales del calcio y el fósforo.
- Los niveles normales de calcio en sangre.
- Al mantenimiento normal de los huesos, de la función muscular y de los dientes.
- A la función normal del sistema inmunitario.
- Al proceso de división celular.
- La normal coagulación sanguínea.
- ¿Por qué se incluyen vitaminas K y D en la vitamina D3 con K2 de Isotonix?
Las vitaminas K y D trabajan juntas para mantener los huesos normales. La vitamina D también contribuye al mantenimiento de la función muscular normal y el funcionamiento normal del sistema inmunitario.
¿La vitamina D3 con K2 de Isotonix es segura si también se toman medicamentos anticoagulantes?
Algunos estudios sugieren que la vitamina K2 no interfiere con los medicamentos anticoagulantes. Sin embargo, la mayoría de los productos que contienen vitamina K (incluidas las vitaminas K1 y K2) advierten a los usuarios que toman anticoagulantes que no utilicen el producto. Si actualmente toma warfarina o cualquier otro medicamento anticoagulante, consulte a su médico antes de tomar cualquier producto que contenga vitamina K1 o K2.
¿Cómo se toma la vitamina D3 con K2 de Isotonix?
Vierta un tapón blanco de la botella de polvos en el vaso que sirve de tapa. Añada agua hasta la línea del vaso (60 ml) y mezcle el contenido. Tome una dosis cada día tal y como le indique su médico. La absorción máxima ocurre cuando se ingiere durante o después de una comida. Este producto solo es isotónico si se respetan las cantidades indicadas de polvo y agua.
¿Es seguro tomar más de una dosis de este producto a diario?
Se recomienda una dosis diaria de la vitamina D3 con K2 de Isotonix. Consulte con su médico antes de tomar dosis adicionales de este producto.
¿La vitamina D presenta niveles de toxicidad?
La dosis diaria máxima recomendada y tolerable de vitamina D es de 2000 UI. Si desea tomar más de una dosis diaria de este producto, consúltelo antes con su médico.
¿Qué fuentes de vitamina D hay en nuestra dieta?
Los alimentos naturalmente ricos en vitamina D incluyen aceite de hígado de bacalao, salmón, caballa, atún y huevo - Ingredientes:Vitamina D3 (colecalciferol)
La vitamina D es una vitamina liposoluble que se encuentra, de forma natural, en algunos alimentos, como el pescado y los huevos, y que también está presente en alimentos enriquecidos, como la leche y el zumo de naranja. La vitamina D también la produce el organismo cuando la piel está expuesta a los rayos del sol, lo que activa la síntesis de vitamina D. La vitamina D favorece la absorción eficaz del calcio, así como la formación, el crecimiento y la remodelación normales de los huesos.
La carencia de vitamina D puede deberse a factores, como la falta de exposición a la luz del sol, una menor síntesis de vitamina D en la piel, una menor ingesta dietética, una mala absorción intestinal y un metabolismo reducido de las formas activas de vitamina D. Los factores que contribuyen a la carencia de vitamina D aumentan con la edad. La carencia está asociada a numerosos problemas de salud: niveles insuficientes de esta vitamina se asocian a huesos frágiles y debilidad muscular.
Vitamina K2
La vitamina K es una vitamina liposoluble que se encuentra en la carne, los huevos, los lácteos y el natto. Aunque se trata de una vitamina liposoluble, el organismo almacena muy poca vitamina K en determinados momentos y, sin una ingesta regular en la dieta, el almacén de vitamina K en el organismo puede agotarse rápidamente. La vitamina K2 natural, también conocida como menaquinona-7 (MK-7), parece tener más biodisponibilidad y tiene una mayor vida media en la sangre que la vitamina K1. El natto, un alimento japonés derivado de la soja, es especialmente rico en menaquinona-7 (MK-7). Los estudios sobre el consumo de natto en Japón han asociado la menaquinona-7 a la salud ósea y cardiovascular. -