Calcium Plus
Principales ventajas de Calcium Plus de Isotonix:
· Contribuye a la función normal de los huesos, dientes, cartílagos, encías, piel y vasos sanguíneos.
· Contribuye a una respuesta inflamatoria sana.
· Contribuye a la absorción y utilización normales del calcio y el fósforo.
· Contribuye a las concentraciones normales de calcio en sangre.
· Contribuye al mantenimiento de las funciones muscular y neurotransmisora normales.
· Contribuye a la normal coagulación sanguínea.
· Contribuye al mantenimiento de la visión normal.
· Contribuye al mantenimiento de las membranas normales de la piel y la mucosa.
· Contribuye a la protección de las células contra el daño producido por la oxidación.
· Contribuye a la formación normal de colágeno.
· Contribuye a la función normal de los sistemas nervioso e inmunitario.
· Contribuye al metabolismo normal de la energía.
· Puede contribuir a la reducción de la fatiga.
· Contribuye a las funciones psicológicas normales.
· Contribuye a la regeneración de la vitamina E.
· Contribuye al metabolismo normal del hierro en el cuerpo.
· Contribuye al mantenimiento normal de los glóbulos rojos.
· Contribuye a la división y la diferenciación normales de las células.
· Contribuye a la función normal de las enzimas digestivas.
· Contribuye al equilibrio de los electrolitos.
· Contribuye a la síntesis normal de las proteínas.
· Ayuda a mantener la tensión arterial normal
· Si se toma tal y como se indica, una dosis diaria aporta 750 mg de calcio, el equivalente a un vaso de leche de casi 600 ml.
· Su ingesta también aporta 25 mcg de vitamina D, que ayuda a la absorción y la utilización del calcio.
" Información del producto
Calcium Plus de Isotonix
"
¿Qué hace que Calcium Plus de Isotonix™ sea un producto único?
Los comprimidos de calcio normales precisan de los ácidos estomacales para disolver sus compuestos. El calcio en comprimidos es difícil de absorber para el organismo. Es posible que los complementos de calcio en comprimidos no se absorban bien, porque no estén mezclados con vitamina D y magnesio; estos son necesarios para facilitar la absorción y el uso del calcio. Incluso si el comprimido de calcio cuenta con la mezcla correcta, es posible que al organismo le resulte difícil utilizar o descomponer el calcio. Una explicación puede ser que muchas marcas de calcio emplean calcio de la cáscara de huevo o de la concha de las ostras. Es posible que el organismo no absorba bien el calcio de estas procedencias. Otra razón de que el calcio no se absorba en forma de comprimido es debido al DCP, que es un agente aglomerante que se utiliza para mantener unido el comprimido. El DCP no se descompone en el organismo. Además de los aglomerantes, algunos complementos de calcio pueden tener aditivos, como el cloro y otras sustancias químicas. Incluso en el caso de que no se utilicen aglomerantes en los comprimidos de calcio, el organismo debe descomponer una pastilla muy comprimida en una forma utilizable. Si el comprimido no puede descomponerse lo suficiente en el estómago, no se absorberá el calcio. Si no puede descomponer el calcio, se priva al organismo del calcio necesario para realizar las funciones corporales.
Calcium Plus de Isotonix es un complemento alimenticio isotónico fabricado con una combinación de calcio (como carbonato, lactato, fosfato, sulfato y citrato), magnesio, betacaroteno, riboflavina y vitaminas C y D3, necesaria para el mantenimiento de los huesos y los dientes. Calcium Plus de Isotonix ofrece una solución de calcio eficaz con un sabor natural a lima-limón. Existen muchos complementos de calcio en el mercado, pero solo Calcium Plus de Isotonix ofrece una potente solución de calcio y nutrientes complementarios mediante un sistema isotónico de administración. Esto se traduce en un producto asequible en comparación con los complementos de calcio en cápsulas al aumentar la cantidad de principios activos disponibles para el organismo. No se deje confundir por la cantidad de principios. Lo que cuenta, en realidad, es la cantidad de principios activos que el organismo puede aprovechar definitivamente.
Al ser isotónico, que significa ?misma presión?, guarda un parecido químico con la sangre, el plasma y las lágrimas del organismo. Todos los fluidos corporales cuentan con una concentración determinada, conocida como ""presión osmótica"". La presión osmótica habitual del organismo, que es isotónica, permite el mantenimiento constante de los tejidos del cuerpo. Para la absorción y el uso de una sustancia en el metabolismo del cuerpo, debe transportarse en un estado isotónico.
Los complementos alimenticios de Isotonix™ se administran en una solución isotónica. Esto significa que el organismo tiene menos trabajo que hacer para obtener la máxima absorción. El estado isotónico de la suspensión permite que los nutrientes pasen directamente al intestino delgado y se absorban rápidamente en la circulación. Gracias a los productos de Isotonix, se pierde poco valor nutritivo, lo que hace que la absorción de nutrientes sea altamente eficaz, a la vez que ofrece resultados óptimos.
" Ingredientes
Ingredientes principales de Calcium Plus de Isotonix:
Calcio
La mayor concentración de calcio se encuentra en la leche. Otros alimentos ricos en calcio incluyen verduras, como el repollo verde, la col china, la mostaza castaña, el brócoli, el repollo chino y el tofu. El calcio es un mineral esencial con una amplia gama de funciones biológicas. El calcio representa aproximadamente el 40 % del peso de los huesos. El esqueleto tiene un requisito estructural y actúa como un almacén de calcio. Aparte de ser necesario para el mantenimiento de los huesos normales y los dientes, el calcio contribuye a la función muscular normal y a la neurotransmisión. El calcio también contribuye a la coagulación normal de la sangre y al metabolismo normal de la energía. Contribuye a la división y la diferenciación celulares normales. El calcio también contribuye al funcionamiento normal de las enzimas digestivas.
Se requiere una ingesta de calcio diaria suficiente para mantener una óptima densidad ósea y unos huesos y unos dientes sanos. La carencia de calcio se ha asociado con una mala salud cardiovascular, mala salud del colon y una mala función muscular. Cuando el organismo no obtiene suficiente calcio al día, lo coge de los huesos, lo que puede provocar osteoporosis. La osteoporosis es un estrechamiento de los huesos relacionado con la edad, que puede conllevar un elevado riesgo de rotura de cadera, costillas, pelvis, debilitación de los huesos y una encorvadura postural producida por la acumulación de pequeñas fracturas en las vértebras. Los huesos se vuelven frágiles con la edad, pero una dieta rica en calcio combinada con algo de ejercicio puede hacer mucho para mantener los huesos fuertes.
Magnesio
Entre los alimentos ricos en magnesio, se incluyen los cereales no refinados, las nueces y las verduras de hoja verde. Las verduras de hoja verde son potentes fuentes de magnesio debido a su contenido en clorofila. La carne, el almidón, los productos lácteos y los alimentos procesados y refinados contienen pequeñas cantidades de magnesio. Recientes investigaciones demuestran que la dieta de muchas personas es pobre en magnesio.
El magnesio es un componente de la parte mineralizada del hueso y favorece el metabolismo normal del potasio y el calcio en los adultos. Ayuda a mantener los niveles normales de potasio, fósforo, calcio, adrenalina e insulina. También participa en el transporte normal del calcio dentro de la célula para su utilización. El magnesio favorece la función normal del tejido muscular y nervioso, así como en la síntesis normal de todas las proteínas, los ácidos nucleicos, los nucleótidos, el adenosín monofosfato cíclico, los lípidos y los carbohidratos. El magnesio ayuda a combatir el estrés oxidativo y la peroxidación lipídica.
El magnesio favorece la liberación normal de energía, la regulación de la temperatura del organismo, la función nerviosa, la adaptación al estrés y el metabolismo. Y más importante aún, el magnesio también contribuye a la capacidad del organismo para formar huesos y dientes sanos y desarrollar los músculos. Colabora con el calcio y la vitamina D para ayudar a fortalecer los huesos. El magnesio, combinado con el calcio, ayuda al corazón y a mantener la cadencia normal de los latidos y la tensión arterial normal.
Manganeso (sulfato)
El magnesio es un mineral que se encuentra, en grandes cantidades, en la materia animal y vegetal. Entre las fuentes dietéticas más valiosas de manganeso, se incluyen los cereales integrales, las nueces, las verduras de hoja verde y los tés. El manganeso está concentrado en el salvado de cereales, que a menudo se elimina durante el proceso.
Solo se encuentran trazas de este elemento en el tejido humano. El manganeso se almacena principalmente en los huesos, el hígado, los riñones y el páncreas. Contribuye al mantenimiento de los huesos normales y a la formación normal del tejido conjuntivo. El manganeso también contribuye al metabolismo normal de producción de energía.
El manganeso es un componente de la enzima de antioxidante manganeso superóxido dismutasa (MnSOD). Los antioxidantes depuran los radicales libres que pueden causar envejecimiento prematuro y estrés oxidativo en el cuerpo. Estas partículas se producen de forma natural en el organismo, pero pueden dañar las membranas celulares, interactuar con el material genético y posiblemente contribuir al proceso de envejecimiento. Los antioxidantes, como el MnSOD, contribuyen a la protección de los constituyentes celulares frente a los daños oxidativos.
Vitamina B2 (riboflavina-5-fosfato)
La vitamina B2 se encuentra en el hígado, los productos lácteos, las verduras de color verde oscuro y algunos tipos de marisco. La vitamina B2 actúa como una coenzima, que funciona con otras vitaminas B. La vitamina B2 desempeña una función esencial en la conversión de los alimentos en energía, como parte de la cadena de transporte de electrones, transportando la energía celular en el nivel micro. La vitamina B2 es hidrosoluble y el cuerpo solo puede almacenarla en cantidades insignificantes. Debe reponerse cada día.
La riboflavina contribuye al metabolismo normal del hierro en el organismo, al mantenimiento de glóbulos rojos normales y a la función normal del sistema nervioso. Contribuye al mantenimiento de la piel y las membranas mucosas normales y la visión normal, así como a la protección de los constituyentes celulares de los daños oxidativos. La riboflavina contribuye a la reducción del cansancio y la fatiga, así como al metabolismo normal de la energía.
Vitamina C (ácido ascórbico)
Entre las mejores fuentes alimentarias de la vitamina C, se incluyen todas las frutas cítricas (naranjas, uvas, limones y mandarinas), las fresas, los tomates, el brócoli, las coles de Bruselas, los pimientos y el melón. La vitamina C es una vitamina ""frágil"" que puede destruirse fácilmente cocinando o exponiendo los alimentos al oxígeno.
La vitamina C contribuye a la protección de los constituyentes celulares frente los daños provocados por la oxidación y aumenta la absorción de hierro. La vitamina C contribuye a la formación de colágeno normal y a la función normal de los huesos, los dientes, los cartílagos, las encías, la piel y los vasos sanguíneos. La vitamina C contribuye a la función normal del sistema inmunitario y el sistema nervioso. La vitamina C contribuye al metabolismo de producción de energía normal y a la reducción del cansancio y la fatiga. La vitamina C contribuye a la regeneración de la forma reducida de vitamina E, así como a las funciones psicológicas normales.
La vitamina C se ha convertido en una de las vitaminas más conocidas del mundo. La prueba más convincente que sugiere la necesidad de complementos de vitamina C se basa en el hecho de que el organismo humano es incapaz de producir vitamina C.
Vitamina D3 (colecalciferol)
La exposición regular a los rayos del sol es la principal forma de conseguir que la mayoría de los humanos obtengan vitamina D. Entre las fuentes alimentarias de la vitamina D, se incluyen la leche enriquecida con vitamina D (2,5 mgc por vaso), el aceite de hígado de bacalao y el pescado graso, como el salmón. Pequeñas cantidades de vitamina D se encuentran también en la yema de huevo y el hígado.
La vitamina D colabora con el calcio para fortalecer los huesos y endurecerlos. Favorece el transporte activo del calcio fuera de los osteoblastos hasta el fluido extracelular y, en los riñones. La vitamina D contribuye a la absorción normal y al aprovechamiento del calcio y el fósforo, así como al mantenimiento de las concentraciones normales de calcio en la sangre. La vitamina D contribuye al mantenimiento de los huesos y los dientes normales. Contribuye a la división celular normal y a la función normal del sistema inmunitario y la respuesta inflamatoria. La vitamina D también contribuye al mantenimiento de la función muscular normal.
Boro
El boro es un mineral que se encuentra en grandes cantidades en los alimentos vegetales, como los frutos secos, las nueces, las verduras de hoja verde oscura, la compota de manzana, el zumo de uva y habas y guisantes secos. El boro se encuentra en la mayoría de los tejidos, pero principalmente en el hueso, el bazo y la tiroides.
Potasio
El potasio es un electrolito que se almacena en los músculos. Entres los alimentos ricos en potasio, se incluyen los plátanos, las naranjas, el melón, el aguacate, las espinacas crudas, el repollo y el apio. El potasio es un macromineral esencial que ayuda a mantener el equilibrio de los fluidos en el organismo. También desempeña una función en una gran variedad de procesos bioquímicos y psicológicos.
" Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes sobre Calcium Plus de Isotonix™:
¿Por qué se debe tomar calcio?
Todo el mundo necesita calcio. Prácticamente nadie ingiere una cantidad suficiente de calcio en su dieta diaria. Además de resultar útil para mantener la integridad de los huesos, el calcio desempeña una función dinámica como mineral. Es muy importante en la actividad de muchas enzimas corporales y en el mantenimiento de un adecuado equilibro entre los fluidos. El calcio ayuda en la contracción del esqueleto y los músculos.
Según la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE. UU., una cantidad adecuada de calcio como parte de una dieta saludable, junto con la actividad física, puede reducir el riesgo de osteoporosis en la madurez. Actualmente, la osteoporosis afecta a más de un tercio de mujeres posmenopáusicas en este país. Las estadísticas clínicas recientes también indican que los varones, en la vejez, también pueden padecer osteoporosis.
¿Cuánto calcio hay que tomar?
La Academia Nacional de Ciencias de EE, UU. ha establecido unas pautas para la ingesta de calcio en las que la cantidad de este es un 25-50 % mayor que en recomendaciones previas. En edades comprendidas entre los 20 y los 50 años, la ingesta de calcio recomendada es de al menos 1000 mg diarios; para los adultos de más de 51 años, se recomiendan 1200 mg diarios. La cantidad de complemento más habitual para adultos es de entre 800 y 1000 mg al día. Algunos médicos recomiendan 1000 miligramos de calcio al día en complementos para las mujeres posmenopáusicas en terapia de reemplazo de estrógeno (TRE) y 1500 miligramos diarios para mujeres posmenopáusicas sin TRE.
Todo el mundo debería tener una ingesta adecuada de calcio. El Comité de Nutrición y Alimentos del Instituto de Medicina (Food and Nutrition Board of the Institute of Medicine) de Estados Unidos de la Academia Nacional de Ciencias recomienda las siguientes ingestas adecuadas (AI, del inglés ""adequate intakes"") de calcio. Consulte la tabla que aparece a continuación para determinar los requisitos de ingesta adecuada de calcio:
Hombres |
(AI) |
19-30 años |
1000 mg/día |
31-50 años |
1000 mg/día |
51-70 años |
1200 mg/día |
>70 años |
1200 mg/día |
Mujeres |
(AI) |
19-30 años |
1000 mg/día |
31-50 años |
1000 mg/día |
51-70 años |
1200 mg/día |
>70 años |
1200 mg/día |
Embarazo |
(AI) |
14-18 años |
1300 mg/día |
19-30 años |
1000 mg/día |
31-50 años |
1000 mg/día |
Lactancia |
(AI) |
14-18 años |
1300 mg/día |
19-30 años |
1000 mg/día |
31-50 años |
1000 mg/día |
*Fuente: Academia Nacional de Ciencias
No soy una mujer mayor, ¿por qué debería tomar un complemento de calcio?
El calcio desempeña una función vital en la regulación de muchos procesos corporales importantes con implicaciones que trascienden el factor de la edad. Aparte de las mujeres, que, en la vejez, pueden ser susceptibles a la pérdida ósea, las mujeres más jóvenes, las mujeres embarazadas y lactantes, los niños en fase de crecimiento y los hombres deben tomar un complemento de calcio.
Las mujeres más jóvenes necesitan más calcio para fortalecer los huesos. Las mujeres embarazadas y lactantes necesitan calcio adicional, al menos 1200 mg/día para favorecer el crecimiento saludable de nuevas células y la producción de leche materna. Los niños en fase de crecimiento necesitan calcio adicional, a veces entre dos y cuatro veces más que un adulto para favorecer el desarrollo de huesos nuevos y un crecimiento adecuado. Por último, se ha descubierto que las personas con mala salud cardiovascular presentan niveles bajos de ingesta de calcio. Los estudios han confirmado el impacto positivo de los complementos de calcio en la salud del corazón.
¿Cómo ayuda el calcio a perder peso?
El calcio desempeña una función esencial para las células del cuerpo, al regular el almacenamiento y la descomposición de las grasas. Cuanto más calcio hay en una célula de grasa, más grasa se quema. Se ha demostrado que el consumo de productos lácteos impide la ganancia de peso. Los complementos de calcio ayudan a fomentar la termogénesis (combustión de las grasas).
He oído que el calcio va muy bien para el SPM. ¿Cómo es posible?
El SPM tiene una influencia poco deseada en la tranquilidad física y mental. Recientes estudios han demostrado que más del 70 % de las relaciones se ven afectadas de algún modo por el SPM. De modo que el SPM afecta a casi todo el mundo, incluidos los hombres. Los complementos de calcio pueden reducir significativamente los síntomas del SPM.
En un estudio realizado por el Human Nutrition Research Centre (Centro de Investigación sobre Nutrición Humana) del Departamento de Agricultura de EE. UU., se ha descubierto que las mujeres con grandes ingestas de calcio en su dieta estaban menos irritables, lloronas y depresivas. Además, experimentaron menos dolores de espalda, calambres e hinchazón. Las hormonas ováricas se ven afectadas por el metabolismo del calcio, el magnesio y la vitamina D. El estrógeno regula el metabolismo del calcio, la absorción intestinal del calcio y la expresión génica y la secreción de la hormona paratiroidea, lo que activa las fluctuaciones a lo largo del ciclo menstrual. Los ensayos clínicos en mujeres con SPM han revelado que los complementos de calcio alivian con eficacia la mayoría de los síntomas somáticos y psicosomáticos.
Si solo absorbemos entre 300 y 400 mg de calcio cada vez, ¿por qué un tapón contiene 750 mg?
Hay 750 mg de Calcium Plus de Isotonix en 2 tapones. Por lo tanto, un tapón equivale a 375 mg de calcio. Tome un tapón dos veces al día.
¿Por qué Calcium Plus de Isotonix es mejor que otros productos con calcio?
Es mejor debido al sistema de administración de Isotonix. El secreto del proceso isotónico probablemente se entienda más claramente ahora. Cuando una sustancia isotónica entra en el organismo, la circulación la absorbe rápidamente. Con los líquidos isotónicos, se pierde poco valor nutritivo, lo que hace que la absorción de nutrientes sea altamente eficaz. No hay nada de artificial en ello. Un líquido isotónico es un sistema de administración de nutrientes propio de la naturaleza.
¿Por qué queda un residuo arenoso en el vaso después de mezclar el producto con agua?
Cada agua es distinta; hay agua del grifo que tiene una mayor concentración de minerales que otra, y el nivel de pH del agua difiere en función de la ubicación geográfica y la calidad del agua del grifo, lo que puede provocar cambios en el punto de saturación de una solución. Para garantizar que nuestras soluciones alcanzan el punto de saturación, independientemente de los niveles de pH o de minerales en el agua, hemos maximizado las cantidades de formulación, de modo que cada dosis de Calcium Plus de Isotonix contenga la cantidad de calcio correcta. El residuo que queda en el vaso se debe al exceso de saturación habitual en agua del grifo con un mayor nivel de pH o un mayor contenido de minerales.
¿Qué forma de calcio debe tomarse?
La mejor forma de calcio es el carbonato cálcico, ya que el cuerpo lo utiliza de un modo más eficaz, porque aumenta la capacidad de absorción. Además, el organismo absorbe más fácilmente el calcio en combinación con magnesio, manganeso, vitamina C, vitamina B2, boro y potasio. Calcium Plus de Isotonix está formulado con carbonato cálcico y las vitaminas y minerales adicionales necesarios en forma isotónica, lo que permite un aprovechamiento y una absorción óptimas del calcio en el organismo y reduce la pérdida de nutrientes que se produce en muchos comprimidos y cápsulas de calcio.